
Los objetivos de la ASOCIACIÓN se resumen en la realización de todo tipo de actividades y acciones legales necesarias para mejorar las condiciones de vida de los animales.
Los objetivos de la ASOCIACIÓN son los que se recogen en el capÃtulo I de sus Estatutos y que se resumen en la realización de todo tipo de actividades y acciones legales necesarias para mejorar las condiciones de vida de los animales
La ASOCIACIÓN considera que los problemas de malos tratos, abandonos y crueldades con los animales son una cuestión educacional, por lo que llevará a cabo un programa con todo tipo de campañas educativas e informativas a distintos niveles.
El problema de los animales abandonados y maltratados es competencia de los municipios, que han de cumplir y hacer cumplir las leyes vigentes y la ASOCIACIÓN va a velar para que asuman esas competencias, colaborando con ellos o denunciando en los casos de incumplimiento.
Los malos tratos y abandonos de los animales son contrarios a la ley y sus autores deben ser sancionados, por lo que la ASOCIACIÓN realizará acciones legales para tratar de atajar estos temas con la colaboración de todas las personas que quieran presentar denuncias.
Los nacimientos no deseados provocan exceso de animales y su consiguiente abandono, por lo que la ASOCIACIÓN recomienda la mayorÃa de los casos la esterilización. La ASOCIACIÓN llevará a cabo campañas informativas para dar a conocer los diversos tipos de esterilización y sus ventajas.
La ASOCIACIÓN podrÃa tener un Refugio propio para animales abandonados.
La polÃtica en cuanto al funcionamiento de este posible Refugio se recoge en los siguientes puntos:
- Sólo se recogerÃan animales sin dueño.
- Los animales con dueño no serÃan admitidos, si bien se ofrecerÃa un servicio de ofertas y demandas para su adopción.
- La ASOCIACIÓN se declara contraria a los sacrificios aunque el animal tenga alguna deficiencia o minusvalÃa fÃsica.
- La eutanasia a los animales que se encontraran en dicho Centro se aplicarÃa sólo en los siguientes casos:
1. Animales que padezcan enfermedades incurables o irreversibles, en fase terminal, o que no tengan posibilidades de sobrevivir en el Refugio, según criterios estrictamente veterinarios.
2. Animales extremadamente agresivos con sus congéneres o con las personas, si no respondiera a los tratamientos o sistemas que mejoraran su comportamiento, por el peligro que supondrÃa su permanencia en las instalaciones de la ASOCIACIÓN.
3. Se fomenta la adopción de los animales que se mantuvieran acogidos en sus instalaciones. La ASOCIACIÓN realizarÃa un seguimiento de la adaptación de estos animales adoptados, asà como del cuidado y atenciones que estos recibieran posteriormente por parte de sus nuevos dueños.
Cualquier persona puede ser socio de la ASOCIACIÓN mediante la solicitud de inscripción, por una cuota mÃnima mensual de 5 euros a pagar trimestralmente.
Cualquier persona, sea o no socio, puede colaborar con la ASOCIACIÓN integrándose en los distintos grupos de trabajo que están en marcha o participando en las tareas que se realizaran en el Refugio.
La ASOCIACIÓN está abierta a la colaboración con las instituciones y con los grupos y asociaciones afines para realizar programas conjuntos que tengan como finalidad la mejora de las condiciones de vida de los animales.
La ASOCIACIÓN quiere recordar que es privada, que los socios, directivos y colaboradores trabajan con total altruismo y que tienen la intención, pero NO la obligación, de solucionar los problemas relacionados con los animales.